Si escucháramos quejarse a las plantas de dolor, ¿seguiría habiendo tantos incendios?Si entendiéramos sus diálogos para establecer alianzas, ¿seguiríamos comportándonos de modo insolidario?Si entendiéramos el lenguaje de esos otros seres, ¿dejaríamos de considerarlos como no inteligentes?

En PUA se entiende el concepto de inteligencia como el mecanismo que tienen los seres para captar, integrar e interpretarlas señales que reciben del entorno y reaccionar adecuadamente ante los aspectos que le importan, que le suponen una diferencia, su ontología, su "Umwelt". En este sentido la inteligencia puede ser una cualidad tanto de los humanos, como de los otros seres vivos, o incluso delas máquinas (inteligencia artificial) u otros seres inorgánicos. Se puede así conocer las inteligencias de otros seres en el sentido de entrar en contacto con sus modos de percibir e interpretar la realidad a partir de los elementos comunicativos que emiten y reciben. 

El proyecto defiende la necesidad de otorgar reconocimiento a las inteligencias de otros seres y a su derecho a participar como agencias en un mundo compartido, así como la urgencia de otorgar dicho reconocimiento para conseguir una transformación eco-social que permita alcanzar soluciones a las crisis socio-ambientales a las que nos enfrentamos.

PUA Project

Proyecto financiado por la convocatoria «Componer saberes» de la Fundación Daniel y Nina Carasso