Aunque existen numerosos estudios sobre la capacidad comunicativa de las plantas mediante señales químicas, la relativamente reciente demostración de que también emiten ultrasonidos abre todo un campo de investigación sobre la capacidad de agencia de las plantas.El presente proyecto comprende la grabación de los ultrasonidos emitidos por distintas plantas de distintas especies, así como el registro simultáneo de imágenes de las mismas y de las condiciones ambientales en que se encuentran en cada momento de la grabación.

El extenso atlas sonoro de ultrasonidos emitidos por las plantas así obtenido se hace público en forma de base de datos interactiva y expandible, formando un corpus de datos de ultrasonidos de plantas y de las condiciones ambientales asociadas a su emisión. A partir de dicho corpus, clasificado visualmente para distinguir los ultrasonidos emitidos por las plantas de aquellos ultrasonidos procedentes del ambiente, se ha entrenado modelos de aprendizaje automático (machine learning) con el fin de encontrar patrones sonoros según las distintas especies y las distintas condiciones ambientales.

El proyecto será comunicado al público a través de una o más instalaciones artísticas, esperando contribuir a que la sociedad incorpore en su narrativa la capacidad de agencia (inteligencia) de otros seres no-humanos.

PUA Project

Proyecto financiado por la convocatoria «Componer saberes» de la Fundación Daniel y Nina Carasso